domingo, 22 de julio de 2012
Voluntad de Potencia
“Yo creo en los pueblos, …si es que quieren vivir, tienen que desarrollar una cierta voluntad de potencia; de otro modo, vegetan y malviven, y terminan por ser presa de otro pueblo más fuerte y que posee mayormente desarrollada dicha voluntad de potencia”.
BAM
Etiquetas:
ArquetipoS,
citas,
Idealismo,
Revolucion Conservadora
lunes, 9 de julio de 2012
Cabalgar el Tigre - GERARD GUAL
GERARD GUAL

Incendiar las naves, resbalar al abismo junto a Eneas, recorrer el mundo y sus tiempos guiados por Mefistófeles, hendir la existencia violentamente o ser un vagabundo que toca con sordina; un cruzado o un anacoreta, un héroe ávido de gloria o un labriego rendido a la creación cada alborada. Ante la vida adocenada del hombre burgués y la repulsión que nos causa su apático mecanismo, se abre una doble vía de refutación vital; dos modelos de existencia que, pese a parecer opuestos, guardan en su efectuación el respeto por la totalidad y la búsqueda de lo imperecedero.
domingo, 8 de julio de 2012
Consume Hasta Morir
"Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos interesan."
Emile Henri Gauvreay
sábado, 7 de julio de 2012
El caballero y las multitudes
«Cada
uno habla, hoy, como una carraca sabia y las ciudades están llenas de una clerecía
excitada que vomita, como una esponja exprimida, agua sucia y palabras. No voy
a honrarles nombrándoles. Son legión. Son todos. Digamos que son demócratas,
profesores, curas y cubren todo el planeta. Blancos, negros, amarillos o
mulatos de diversos grados, utilizan las mismas palabras tan bien que el
lenguaje de los hombres no es más que un código mecánico desangrado. En toda la
tierra, un solo grito: «¡Seamos multitud!» y el color horrible de la semejanza.
Yo tengo un nombre. Mi caballo tiene un nombre. Mi perro tiene un nombre. Mi
espada tiene un nombre. Todo tiene un nombre a mi alrededor. Yo soy de una
raza, de una estirpe y de una tierra. Cuando aparezco, único, los semejantes y
los mismos retroceden ante mi mirada que les quema como la antorcha arrojada
sobre el hormiguero. La vergüenza les traspasa y el odio seca sus labios. «Se
atreve...», gruñen. «No queremos su presencia y abominamos de su regreso». Pero
tú, caballero, sueltas una carcajada inmensa que sacude Tokyo, Pekín, Moscú,
Londres, París, Washington... y recitas, con voz de trueno, contra la multitud,
la letanía sagrada de los héroes que vendrán. Contra la multitud.»
JEAN CAU «El
caballero, la muerte y el diablo», Ediciones Nuevo Arte Thor, Barcelona, 1986.
p. 46.
http://jordigarrigaclave.blogspot.com.ar/2012/07/jean-cau-in-memoriam.html
Etiquetas:
AntiProgresismo,
Jean Cau,
Tradicion/Modernidad
miércoles, 4 de julio de 2012
Falangismo Surrealista
“(…) la garantía más grande de corrupción y de equívoco pegajoso y abominable, es la democracia que todo lo aplasta. Es por esto que José Antonio Primo de Rivera se había sublevado contra el principio democrático y se había instaurado en su cerebro unos regímenes que garantizaban mucho más la libertad de cada individuo (…)”.
Salvador Dalí en Las pasiones según Dalí
Etiquetas:
citas,
Jose Antonio,
Salvador Dali
domingo, 1 de julio de 2012
Politica del Sistema...
"Cuando
alguien nos pregunta qué somos en política o, anticipándose con la
insolencia que pertenece al estilo de nuestro tiempo, nos adscribe a
una, en vez de responder, debemos preguntar al impertinente qué piensa
él que es el hombre y la naturaleza y la historia, qué es la sociedad y
el individuo, la colectividad, el Estado el uso, el derecho.
La política se apresura a apagar las luces para que todos estos gatos
resulten pardos."
José Ortega y Gasse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)